Hoy vamos a explorar una de las herramientas más versátiles de la nube de AWS: las diferentes clases de almacenamiento de Amazon S3.
Amazon S3 (Simple Storage Service) ofrece diversas opciones de almacenamiento diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades de negocio, patrones de acceso y presupuestos. Desde aplicaciones que requieren acceso frecuente a datos críticos, hasta el archivado a largo plazo de información raramente consultada, S3 tiene una solución específica para cada caso.
En esta publicación analizaremos las siete clases principales de almacenamiento de S3, comparando sus niveles de disponibilidad, durabilidad, distribución en zonas de disponibilidad, casos de uso recomendados y períodos mínimos de almacenamiento. Esta información es esencial no solo para quienes preparan certificaciones AWS, sino también para arquitectos y administradores que buscan optimizar costos sin comprometer el rendimiento o la seguridad de sus datos.
Entender las diferencias entre S3 Standard, las opciones de acceso infrecuente, las variantes de Glacier y el innovador Intelligent-Tiering te permitirá diseñar estrategias de almacenamiento más eficientes y económicas para tu organización.
Comentarios
Publicar un comentario